Como continuación del taller «Desobediencia», en el que hemos planteado movimientos y actitudes que amplían las posibilidades creativas, este taller acompaña el desarrollo de proyectos artísticos concretos, generando prácticas participativas que transformen la relación con el propio proceso, enriqueciéndolo y problematizándolo.
Hilos conductores:
-¿Cómo estamos construyendo nuestros saberes y nuestras prácticas artísticas?
-¿Cómo podemos hacer de nuestros proceso artístico una investigación práctica y crítica?
-¿De qué manera una pedagogía participativa puede ampliar nuestra conciencia ético-estética?
Los participantes de este taller deberán traer un proyecto o una idea ya en proceso (audiovisual, sonoro, narrativo, plástico, etc.) que quieran explorar, cuestionar y/o completar para abordarlo como una investigación práctica con acompañamiento personalizado.
Sección 1:
Jueves 12 de noviembre al 10 de diciembre de 6 a 8 pm (hora de Guatemala).
Sección 2:
Sábados 14 de noviembre al 12 de diciembre de 11am a 1pm (hora de Guatemala).
Modalidad en línea – sesiones prácticas y teóricas de 2 horas.
Cupo limitado a 10 participantes por sección.
Donación: Q. 500
Incluye cuaderno de artista para registro del proceso (envío a personas en ciudad de Guatemala).
MÁS INFORMACIÓN: proyectolapilagt@gmail.com